Punto de partida: el colchón
Sois muchos los que recurris a internet o a comercios donde venden colchones a precios económicos. El problema suele venir al querer adaptarlos a vuestro vehículo, ya que en la mayoria de los casos disponemos de menos espacio.
Para solucionarlo, una opción, es adaptar el colchón a vuestro espacio y para ello hoy os enseño como realizamos esta transformación de un colchón de Ikea y el resultado.
En primer lugar con lo que partimos es un colchón de espuma de densidad 28kl/m3 de dimensiones 135x190x10.
Este colchón lo vamos a adaptar a una gran volumen que lo llevará en la parte trasera y cumplirá una doble función: de cama y de asiento de comedor. Las medidas que necesitamos son 72,5×125, 53×125 y 47×125.
La realización
Lo primero es sacar el colchón del envoltorio y colocarlo en una superficie plana. Este tipo de colchones lleva una funda fácil de quitar y el resultado son dos piezas de tela que se unen con una cremallera.
Retiramos la funda y dejamos unos minutos para que la espuma se expanda hasta su tamaño y procedemos a marcar en la espuma las medidas de los tres trozos que necesitamos. Con la ayuda de una herramienta afilada vamos cortando despacio cada trozo, el corte evidentemente no va a quedar como el realizado por una tienda especializada pero si lo hacemos despacio el resultado es bastante aceptable.
Una vez cortamos los trozos de la espuma planteamos en un papel como vamos a cortar la tela para que nos alcance. Quitamos la cremallera original con un descosedor y medimos la superfie resultante.
En este caso no se puede hacer platabandas laterales en los lados largos ya que no alcanza la tela, por lo que cortaremos la tela en una pieza y sólo las platabandas de los lados cortos.
Este tipo de fundas esta formado por tres capas una exterior de una loneta gruesa, una central de guata y una interior finita, para obtener mejor resultado pasamos la remalladora por los cortes y asi evitamos que se puedan abrir al lavar.
La remalladora es una máquina específica que corta y remata los bordes utilizando tres o cuatro hilos.En este caso lo hemos pasado con tres hilos ya que para este proyecto es suficiente.En ausencia de remalladora se puede pasar la máquina con un zig zag ancho para asegurarnos de que las tres piezas quedan bien unidas.
Este proceso es importante para que el resultado final sea el mejor.Para que sea más sencillo el proceso de coserlo se puede hilvanar o sujetar con alfileres.A continuación cosemos cada platabanda a cada costado de la tela y armamos las fundas, por último colocamos cremalleras. Para este proyecto utilizamos la cremallera original y sólo necesitaremos dos deslizadores más (en mercerías llevando la cremallera los teneís).
El resultado
Una vez cosidas las cremalleras por los costados introducimos las espumas y revisamos las costuras.
Ahora ya disponemos de un colchón que nos ofrece un doble uso, con fundas extraibles para poder lavarlo y a un precio económico.
Este brico se puede aplicar a todo tipo de vehículos, pequeñas camper, coches, gran volumen o autocaravanas. Y además en el mercado podeís encontrar otros grosores y calidades, existiendo también colchones finos para poder usarlos en asientos cama.
También se pueden coser los trozos de manera que lo podamos plegar y extender a modo de acordeón.
Si os queda cualquier duda poneros en contacto con nosotros!